junio 3, 2023
Advertisement
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 3.7)
Advertisement

Los 4 beneficios de hacer ejercicio con nuestro perro son múltiples, tanto para nosotros como para ellos.

  1. El principal es que “nos mantendrá a ambos física y mentalmente activos” y que estableceremos un vínculo aún mayor. A él le hará muy feliz compartir una actividad más contigo. Puede ser vuestro momento de desconexión de la rutina y pasar un buen rato juntos, ya que en el día a día es complicado encontrar esos momentos.
  2. Para nuestra mascota, “el ejercicio es fundamental porque les mantiene sanos, activos y más felices”. Dormirá mejor, su musculatura se mantendrá en forma, será más sociable y si tú le acompañas y establecéis una rutina se volverá más obediente en el día a día. Además, previene la obesidad en perros, que resulta muy peligroso, sobre todo en perros pequeños y con condiciones hereditarias de tipo articular u óseo.
  3. Otro gran beneficio es que “aprenderás a conocerlo mejor”: sus reacciones, sus interacciones con otros perros (en el parque, por ejemplo, o cuando os cruzáis con otros perros mientras hacéis deporte) y su resistencia al ejercicio.
  4. Terminado el ejercicio, nuestro perro, “estará mucho más relajado”, y tendrá menos posibilidades de sufrir estrés (porque sí, los perros también pueden sufrirlo). Será un perro mucho más
    Advertisement
    equilibrado, se familiarizará rápidamente con los estímulos del exterior (coches, bicicletas, ruidos) y tendrá menos tendencia a la agresividad y a la inseguridad.

Los beneficios para las personas están demostrados. Un estudio de la Universidad George Washington llegó a la conclusión de que las personas que paseaban o hacían ejercicio con su perro con regularidad tenían menores índices de masa corporal, menos problemas crónicos de salud y presentaban menos síntomas de depresión que las personas que no tenían perro o las que sí tenían y no salían a caminar o a hacer otra actividad con ellos.

Sin embargo, para que disfrute y se beneficie lo máximo posible del ejercicio, debemos tener en cuenta su edad, sus condiciones físicas… Por ejemplo, para los perros ya mayores con artritis, es mejor varios paseos cortos a lo largo del día que media hora o una hora de ejercicio intenso, que resultaría perjudicial para sus articulaciones.

Advertisement
Tags: , , , , ,
   

También puede interesarte...


A continuación puedes pedirnos más información o por teléfono al 964 63 95 13